domingo, 7 de septiembre de 2008

PASO A PASO DECOUPAGE PLATOS


Para las que todavia ne habeis probado de hacer decoupage sobre cristal,pongo aqui este paso a paso que hice cuando hacia los platitos que estoy preparando para mi aniversario,si no los habeis visto estan en el post del 10 agosto espero que os guste y os animeis a hacer muchas cositas...
lo hice con mucha ilusion y cariño..

PASO A PASO PLATOS CRISTAL

DECOUPAGE SERVILLETAS

==================================

1º- plato de cristal del tamaño deseado,limpiarlo con

alcohol y secarlo bien

2º- quitar las capas traseras de la servilleta elegida

(hay muchos modelos en el mercado,importante

Que sean de buena calidad)

3º-pegar la servilleta al plato,con mucho cuidado para

no romperla,con la cola especial decoupage servilletas

4º- pintar con esponja, color marfil para resaltar el dibujo

dejar secar muy bien siempre entre paso y paso,

pintar con esponja o pincel color contrastante

si se quiere acabado craquelado o con textura realizar

ese paso previamente al acabado final.

5º- acabado con barniz brillante, mate

o satinado según el gusto de cada uno.

Ahora a salido un producto que es resina en dos componentes

que parece que hace que el acabado sea mas fuerte y se puedan

lavar incluso,yo todavía no lo he utilizado...

"MI MAYOR ILUSIÓN ES SEGUIR TENIENDO ILUSIONES"

un beso para todas desde MENORCA

20 comentarios:

  1. ¡María José que bien explicado! muchisimas gracias por tu paso a paso, me encantan todas tus bandejas, besitos.

    ResponderEliminar
  2. Muy bueno M.Josè!! A las chicas que pregunten por decoupage, las mandarè para tu blog!
    Muchas gracias y te aviso que en mi blog tienes una sorpresita, besossss

    ResponderEliminar
  3. gracias por el tutorial el decoupage es algo que esta pendiente entre mis trabajos, ahora lo tengo un poco mas claro, las bandejas son muy bonitas, Besotes

    ResponderEliminar
  4. Gracias por darte el trabajo para hacernos llegar las instrucciones, quedan muy lindos.

    ResponderEliminar
  5. que bonito trabajo!!! Amiga que tengas una linda semana!!

    ResponderEliminar
  6. ¡Vaya! Siempre me había preguntado cómo se realizaba esta técnica, y la verdad que pensaba que era mucho más difícil.
    Los platos te están quedando lindísimos.

    Saludos,

    ResponderEliminar
  7. Hola María José, me encantaron tus platos; te paso un dato: ha salido al mercado un producto que se llama Barniz Vitrificable, te ahorra pasos pues se usa como pegamento y protección, despues de seco se coloca en el horno familiar, durante 30 minutos a 150 grados (depende de la marca, hay que leer el envase) y queda listo para usas, incluso lavar.
    LLege a tu pagina pues yo tambien participo del Itercambio Dia de brujas; me llevo tu link para segir visitandote. Saludos desde Córdoba

    ResponderEliminar
  8. Estoy impresionada con el paquete que me enviaste, está soñado, muuuuchas gracias, Besitos desde Costa Rica.

    ResponderEliminar
  9. Pero que bien explicas el pasoa paso, es genial.
    Muchas gracias de parte de mi hermana y del mio propio por el premio quele has concedido.

    besitos

    ResponderEliminar
  10. Que bien que te ha quedado explicado el paso a paso.
    Los platos son todos bonitos cuando se los regales a tus invitados se van a quedar de piedra cuando los vean.
    Besos

    ResponderEliminar
  11. Acabo de conèixer el teu bloc a través del de la Karen. M'agrada molt sobretot els quadres pop art que fas són molt originals.
    Felicitats per ser tan artista!!!
    Petons.

    ResponderEliminar
  12. Gracias por este paso a paso, tambien queriamos que pases por nuestro blog de premios a recoger uno para tí, besos.

    ResponderEliminar
  13. Hola Maria José, he pasado por tu blog de manualidades Haces cosas muy bonitas los platos, las cajitas etc.
    Me apasionan las manualidades pero esas que tu haces nunca las ha hecho.
    Si quieres ver mis trabajos... bueno, parte de ellos pues no he publicado todos de momento la direción es
    blog-conchita.blogspot.com.
    Espero te gusten.
    Hasta pronto bonita

    ResponderEliminar
  14. Buenoooo! me he dado un buen paseo por tu blog , ya que había algunas cositas que no había visto.
    Todo muy bonito M. Jose , y veo que te gusta la variedad como a mí y que disfrutamos creando.
    Sigue así de bonito
    Besotes

    ResponderEliminar
  15. Muchas gracias Mª José por tus indicaciones, yo no he hecho nunca nada de estas manualidades, y la verdad es que hay cosas preciosas con esa técnica.
    Por cierto muchas gracias por preguntar por mi pequeñajo, está estupendo creciendo y engordando y si no fuese por los clásicos gases de los bebes, podríamos decir que es un ángel, por que apenas llora y es muy mimoso y según dice su bisabuela muy guapo, yo no me atrevo a decirlo por que después me dirán que son cosas de abuela, pero entre tú y yo, a mi también me parece que es el bebe más bonito que he visto.

    ResponderEliminar
  16. si tus ojillos fueran aceituniñas verdes...toda la noche estaria muele que muele...

    para ti...salut!blog bonito o teu!gracias.

    ResponderEliminar
  17. MUCHISIMAS GRACIAS POR EL PASO A PASO
    MARIA JOSE
    BESOS

    ResponderEliminar
  18. Lo que noe ntendi es que si lo que usted aca de ahcer se peudo o nose peude labar?? o solo son platos decorativos??

    ResponderEliminar
  19. k chuli crei k era ma sdificil intentare hacerlo oye tus nenas son preciosas y tu tambien se te ve feliz a mi me encanatan las manualidades cuaando sepa hare un blog y pondre cositas besos linda gracias por enseñar

    ResponderEliminar